------------------------

crea tu firma animada

jueves, 1 de septiembre de 2011

Etapas: 3 años

A los tres años el niño comienza su socialización, especialmente con otros niños. Su juego comienza a tener en cuenta al resto de sus compañeros, asociándose para jugar y compartiendo sus juguetes con más facilidad. Al mismo tiempo demuestra una mayor independencia de sus padres. Con el paso del tiempo, va siendo capaz de respetar el orden establecido y esperar su turno.

Su desarrollo cognitivo ya le permite aspirar a otras metas. A los tres años, el niño puede hojear libros, y sujetar el lápiz de forma más correcta. También puede mantener su atención en un capítulo de dibujos animados. Además de garabatos, el niño comienza a dibujar formas y a representar personas o animales. Puede incluso escribir algunas letras ó su nombre. Disfruta cuando se le leen cuentos. Tiene sus títulos, que solicita reiteradamente, en los que se identifica con el conejito o con el bebé oso. Puede aprender de memoria alguna de las canciones que escucha con asiduidad.

Surge el miedo a la oscuridad. Las comidas están ya estructuradas, siendo capaz de comer solo y manejar bastante bien los cubiertos y el vaso. El sueño suele normalizarse en esta etapa para la mayoría de los niños, no despertándose por la noche. Siguen durmiendo la siesta, y si se despiertan son capaces de quedarse jugando hasta que vuelven a dormirse ó alguien viene a buscarlos. Comienza a mostrar habilidad para vestirse con prendas que no conlleven especial dificultad. Comienzan a controlar esfínteres por el día, y quizás, al final de esta etapa, también por la noche.

El lenguaje suele estar ya muy desarrollado. La mayoría de los niños habla ya con fluidez y con un vocabulario extenso, lo que les permite explicar las cosas más con las palabras y menos con el movimiento.

En sus juegos muestra focos de interés. Disfruta con todo lo que tenga ruedas: coches, trenes, motos, triciclos… El agua y la arena pasan a ser una de sus diversiones favoritas. Cobra protagonismo lo imaginario, empleando muñecas y juegos que simulan el mundo de los adultos. Es posible que aparezca un amigo imaginario que le hace compañía.

No hay comentarios:

Publicar un comentario